Por tercera vez en 50 días, prestadores de telecomunicaciones de Argentina se quejaron de las restricciones para la importación de equipos clave para la operación en el país. Esta vez, la solicitud fue firmada por Telecom, Telefónica, Vrio, la Cámara Argentina de Internet (Cabase), la Cámara Argentina de Cableoperadoras TIC Pymes (Cacpy) y Fecosur.

El nuevo esquema de acceso a insumos importados que rige desde octubre “genera una barrera insalvable para que los operadores y sus proveedores logren importar equipamiento esencial”, expresó la Mesa de la Industria TIC en un comunicado, en el que alertó que “si bien la Secretaría de Comercio, de la Economía y Enacom colaboran en la resolución de trámites críticos, esto resulta insuficiente para solucionar el problema existente”.

La situación es peor para determinadas pymes y cooperativas que, como no hay producción nacional, “se quedaron sin stock”, alertaron los firmantes para luego pedir que “se flexibilicen las trabas a las importaciones de bienes y servicios esenciales para la actividad”. Para finalizar, se mostraron de nuevo a disposición de dialogar con las autoridades para “encontrar soluciones que mantengan en funcionamiento las redes”.

Noticias relacionadas


Se realizaran adaptaciones en el puerto de Rosario luego del conflicto gremial


,

En el marco de las inspecciones integrales realizadas a raíz de la conciliación obligatoria que culminó con el conflicto que mantenía paralizado el Puerto...


La carga aérea vaticina un menor dinamismo de los ingresos y volúmenes para este año


,

El transporte aéreo de mercancías podrá mantener el tipo frente a los ingresos de 2019, pero el volumen de carga bajará el 6% EL...


Dólares, agro y SIRA: el campo aportó más de lo previsto pero la industria reiteró una advertencia al Gobierno


,

El tercer esquema especial de liquidación de divisas que concluyó el viernes pasado para la soja cumplió con las expectativas, pero expuso los problemas...