Así lo afirmó la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. Precisó que cuatro de los siete proyectos de cobre que están en desarrollo, tienen que estar operativos y que tanto el cobre como el litio colocan al país “en una ventana de oportunidades para poder desarrollar aún más el sector”.

Las declaraciones de la funcionaria nacional y precandidata a diputada se dieron en el marco de su participación en el ciclo Ámbito Debate, en el que analizó el presente y el futuro de la minería.

“El año pasado, las exportaciones en Argentina fueron por u$s 3.800 millones, representaron el 4% de las exportaciones totales que tuvo el país. Si bien parece un número menor, se ve un crecimiento apalancado por el desarrollo del litio. Y tenemos un gran potencial hacia delante. Tenemos proyectos de litio en construcción, también un proyecto de cobre”, manifestó.

En ese sentido, Ávila aseguró que “la minería es estructuralmente superavitaria y que 2003 hasta la fecha, nunca uso más dólares de lo que exportó”. En esa misma línea resaltó la actividad “genera los dólares que el país necesita y apalanca el desarrollo de otros sectores que necesitan los dólares”.

Fuente: Minería & Desarrollo

Noticias relacionadas


Mercosur y UE vuelven a negociar el acuerdo comercial


,

En un nuevo intento de acercar posiciones, representantes del  Mercosur y la Unión Europea (UE) se reunirán mañana y el miércoles en Brasilia, para avanzar en la elaboración...


UNCTAD: Reporte marítimo 2023 predice cambios en las rutas marítimas


,

Tensiones geopolíticas afectan los mercados de carga obligándo la búsqueda de rutas alternativas MundoMarítimo estuvo presente en la conferencia de prensa de la UNCTAD, organismo...


Paraguay: Plantean reemplazar parte de las importaciones de Argentina


,

Ante las trabas comerciales que impuso la Argentina a Paraguay proponen reemplazar parte de las importaciones provenientes del país vecino. El Equipo Económico Nacional (EEN) informó...