La Comunicación A 7789 de la autoridad monetaria instauró el código S30 para “Servicios de fletes por operaciones de importaciones de bienes” y el S31 destinado a “Servicios de fletes por operaciones de exportaciones de bienes”.
En principio y tal como anticipó El Cronista, la normativa deja a tras el plazo de 90 días para el acceso al Mercado Libre y Único de Cambios (MULC) para poder hacer el pago de fletes en el exterior, uno de los puntos que representó una “amenaza” al funcionamiento habitual del comercio internacional, según explicaron los privados. El texto que indica que “las modificaciones serán de aplicación para las operaciones cursadas desde el 12/06/2023 inclusive”, trajo alivio al sector que mantuvo un diálogo intenso con funcionarios de la Secretaría de Comercio, en las últimas horas, donde se les solicitó que aporten datos de la matriz de costos de fletes al exterior.About Author
Noticias relacionadas
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) les acerca a sus asociados un informe realizado por el asesor de la...
Según el Centro de Exportadores de Cereales, se trata de una mejora del 54% versus los US$19.921 millones con...
Las restricciones a las importaciones por escasez de divisas hizo escalar el stock adeudado a USD 58.500 millones en...