De cara al futuro, se espera que el BCRA continúe con su racha compradora, en especial contemplando que se acerca la liquidación del campo y que la demanda de importaciones todavía está contenida.
Por otra parte, Bausili y Pablo Quirno, secretario de Finanzas, viajarán este viernes a China para poder refinanciar los US$ 4.900 millones activados del swap de monedas que vence tan pronto como en este 2024 y así poderle quitar presión a las reservas.
En este contexto, el mercado cambiario todavía atraviesa una etapa de estabilidad: el dólar oficial cotiza a $893 por unidad, el CCL se negocia a poco más de $1.055, el MEP se vende a $1.013 y el informal, a $1.035. Así, la brecha cambiaria ronda el 21%, cuando llegó al 200% en diciembre del año pasado.
Fuente: Forbes Argentina