Fue lanzado el curso de la Carrera de “Especialización en Ingeniería Portuaria”, de la Escuela de Graduados en Ingeniería Portuaria -EGIP-, dependiente del Departamento de Transporte de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.

Cabe recordar que La Carrera se basa en tres áreas de estudios, el área de Estudios Básicos, de Ingeniería Portuaria y de Vías Navegables y está orientada a Ingenieros Civiles o Ingenieros de especialidades afines, o a cualquier profesional de otra especialidad con interés en la actividad portuaria.

Durante el acto de apertura de comienzo del curso, el director de la EGIP, Ing. Raúl Escalante, señaló que “poder llevar adelante la carrera es realmente un esfuerzo muy grande y me preguntaba si la Argentina tiene problemas en puertos y vías navegables que merezca el esfuerzo, y la respuesta es definitivamente que sí” enfatizó.

En tal sentido agregó “vemos problemáticas que tenemos asociadas a los puertos y las vías navegables; también está el Puerto de Buenos Aires que hoy es algo que tenemos que resolver; propuesta de nuevos canales como el Magdalena que tanto se discute; también se ha visto una multiplicidad de actores que tienen incumbencia sobre los problemas; y todo eso indudablemente requiere de un apoyo técnico muy significativo.”

También planteó el interrogante, de si tenemos profesionales con suficiente capacitación portuaria como para enfrentar esos problemas. Y la respuesta es “pocos profesionales”. Por eso, según Escalante, los egresados de la Escuela cumplen un papel fundamental en ese aspecto. “Hoy tenemos 60 egresados que están distribuidos en muchos organismos nacionales, provinciales, empresas privadas, en cargos importantes, eso demuestra que estamos obteniendo buenos profesionales.”

 

Noticias relacionadas


SIRA y SIRASE para importaciones: midieron el efecto en los dólares, competitividad e inversión


,

La cámara que nuclea al sector exportador cuantificó el efecto de la falta de competitividad y la sobrerregulación en el ingreso de divisas. ¿Cuántos...


Emiten los primeros eBL para transporte de energía y envíos a granel


,

Global Shipping Business Network (GSBN) anunció que COSCO SHIPPING Energy Transportation (COSCO Energy) y COSCO SHIPPING Bulk (COSCO Bulk) se unieron al consorcio como...


José María Lojo: “El Puerto La Plata va a ser el puerto oceánico del Río de la Plata”


,

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, visitó Ciudadanos y explicó cuál es el potencial que tiene para...