El volumen de vehículos exportados durante diciembre de 2022 ascendió a 22.605 unidades, lo que mostró una baja de 27,9% en comparación con noviembre del mismo año, pero registró un aumento de 15,2% en los envíos al comparar con el doceavo mes de 2021, según informó Asociación de Fabricas de Automotores (Adefa) de Argentina.

En los doce meses del año se exportaron 322.286 vehículos, lo que representó un incremento de 24,3% respecto de igual marco temporal de 2021, cuando se enviaron 259.287 unidades a diversos mercados. Lo mencionado dentro de una producción total de 536.893 unidades anuales, siendo 23,5% superior a lo acontecido en 2021.

En cuanto al comportamiento para el 2023, el titular de la Asociación señaló que “es prematuro dar una proyección anual, y como habitualmente hacemos en ADEFA aguardamos al desarrollo del primer trimestre para compartir estimaciones. No obstante, podemos decir que esperamos que el año 2022 se posicione como el piso para el nivel de nuestras operaciones”.

La Asociación de Fábricas de Automotores agrupa a doce terminales automotrices que producen en la Argentina automóviles, vehículos utilitarios livianos y pesados; además de componentes de transmisión, cajas y motores.

Fuente: Adefa

Noticias relacionadas


Se realizaran adaptaciones en el puerto de Rosario luego del conflicto gremial


,

En el marco de las inspecciones integrales realizadas a raíz de la conciliación obligatoria que culminó con el conflicto que mantenía paralizado el Puerto...


La carga aérea vaticina un menor dinamismo de los ingresos y volúmenes para este año


,

El transporte aéreo de mercancías podrá mantener el tipo frente a los ingresos de 2019, pero el volumen de carga bajará el 6% EL...


Dólares, agro y SIRA: el campo aportó más de lo previsto pero la industria reiteró una advertencia al Gobierno


,

El tercer esquema especial de liquidación de divisas que concluyó el viernes pasado para la soja cumplió con las expectativas, pero expuso los problemas...