La Justicia argentina inició, junto a los Estados Unidos, el intercambio de información sobre empresas que presentan irregularidades de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones. La Dirección General de Aduanas (DGA) avanzó con la fiscalización a empresas y radicó las denuncias pertinentes ante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº 2 para que se investiguen sociedades y cuentas bancarias de argentinos vinculadas a maniobras de sobrefacturación de importaciones. Asimismo, la DGA, dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), activó el intercambio de información con la unidad de Control de Delitos Financieros de los EE.UU. (Fincen, por sus siglas en inglés).
Noticias relacionadas
Creación de la Unidad de Seguimiento, Trazabilidad y Promoción de las Operaciones de Comercio interior y exterior.
,
En el ámbito del Ministerio de Economía, mediante la Resolución Conjunta 1/2023 , se creó la Unidad de Seguimiento, Trazabilidad y Promoción de las...
Elizondo: “Argentina tendrá la menor participación en el comercio internacional mundial de la historia”
,
El experto argentino en comercio internacional dio señales de alerta roja en torno a la participación de la Argentina en el mundo Marcelo Elizondo,...
Dólar: qué significa que el BCRA tenga reservas netas negativas
,
Las Reservas Internacionales son el principal activo que posee el BCRA para ejercer su política cambiaria. Para una economía bimonetaria como la argentina, con un...