La Aduana Nacional (AN) de Bolivia informó que ha reforzado con drones y celulares satelitales los controles ejercido por las autoridades en la lucha contra el contrabando en la frontera con Argentina, lo anterior a un mes de comenzado el mega operativo de control e inspección fronterizo.

Bajo este contexto, la Presidenta Ejecutiva de la AN comentó que “estos controles se intensificaron por mandato del Presidente del Estado y ahora estamos incorporando drones mucho más modernos que los anteriores, al igual que los celulares satelitales”.

“Durante este mes (7 de julio al 7 de agosto) hemos tenido en Villazón operativos que alcanzaron la suma de 5 millones de bolivianos (USD 726.680) en mercancía, vehículos indocumentados y variedad de alimentos”, agregó la autoridad.

El plan de reforzamiento fronterizo es encabezado por la AN, a la vez que cuenta con la colaboración del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

Asimismo, desde el 7 de julio de 2022 se han desplegado 500 efectivos de las Fuerzas Armadas de Bolivia, más de 100 técnicos de la AN; además de equipo tecnológico, entre ellos, drones para ampliar la visualidad del tránsito migratorio, cámaras corporales en los uniformes de funcionarios y 100 vehículos que circulan por rutas adyacentes para interceptar el paso de contrabandistas.

Fuente: AN

Noticias relacionadas


Puerto de Montevideo triplicara su capacidad


,

Con la presencia del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, Terminal Cuenca del Plata presentó el proyecto final de la inversión en obras...


La inteligencia artificial está cambiando el comercio internacional


,

La IA puede mejorar la eficiencia del comercio internacional al automatizar procesos de documentación, optimizar la logística El comercio internacional va guiando el pulso...


Digitalización e Inteligencia Artificial para predecir y agilizar la carga aérea de mercancías


,

El proyecto “Muelle Digital” es una iniciativa de varias empresas con interés en el mundo de la carga aérea, como AIS Group, GPA, Portel,...