La empresa, dedicada a la importación y distribución de productos que van desde alfombras orientales, alfombras de lana, alfombras de fibras naturales y alfombras sintéticas, hasta productos para pisos y textiles para el hogar, como juegos de cortinas, cubrecamas, manteles y productos para el baño, había presentado una medida cautelar contra la decisión de la Secretaría de Industria.

La compañía había solicitado que se autoricen las Licencias no Automáticas o que la AFIP-DGA “se abstenga de requerir el estado “salida” y las autorizaciones de las Licencias no Automáticas”.

En cuanto al rol del Banco Central, se había pedido que “se permita el giro de las divisas correspondientes a las operaciones” solicitadas .

Sin embargo, en su escrito, el juez Santiago Carrillo señaló que “el derecho de la demandante no aparece prima facie verosímil, en la medida necesaria para conceder la tutela que se pide” y rechazó la medida solicitada, dejando en firme la vigencia del sistema SIRA.
Fuente: Bae Negocios

Noticias relacionadas


Se realizaran adaptaciones en el puerto de Rosario luego del conflicto gremial


,

En el marco de las inspecciones integrales realizadas a raíz de la conciliación obligatoria que culminó con el conflicto que mantenía paralizado el Puerto...


La carga aérea vaticina un menor dinamismo de los ingresos y volúmenes para este año


,

El transporte aéreo de mercancías podrá mantener el tipo frente a los ingresos de 2019, pero el volumen de carga bajará el 6% EL...


Dólares, agro y SIRA: el campo aportó más de lo previsto pero la industria reiteró una advertencia al Gobierno


,

El tercer esquema especial de liquidación de divisas que concluyó el viernes pasado para la soja cumplió con las expectativas, pero expuso los problemas...