Desde el próximo 19 al 21 de septiembre, Qatar acogerá la la 78ª Reunión General Anual (AGM) de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo. El evento, organizado por Qatar Airways, reunirá a los principales líderes de las aerolíneas, la cadena de valor de la aviación y representantes de distintos gobiernos para discutir sobre las situaciones políticas, económicas y tecnológicas actuales a las que se enfrenta el transporte aéreo.

Akbar Al Baker, CEO de Qatar Airways, señaló que la compañía “se complace en acoger de nuevo la Asamblea General Anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo y la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo, de los que ya fuimos anfitriones en 2014. Apoyamos firmemente a IATA, y la AGM de este año es una magnífica oportunidad para mostrar nuestra reconocida hospitalidad qatarí, junto con las nuevas infraestructuras de nuestro país en preparación para la Copa del Mundo”.

Por su parte, Willie Walsh, Director General de IATA, sostuvo que “Doha se transformará en la capital mundial del transporte aéreo. Líderes de la aviación de todo el mundo se reunirán para la 78ª Asamblea General de IATA en medio de una recuperación del COVID-19 que se está asentando. Los asistentes analizarán los avances en materia de diversidad de género y el trabajo de la industria para lograr cero emisiones netas de carbono en 2050. Y con los altos precios del petróleo, la guerra y la inflación, la reunión será una oportunidad para que las aerolíneas hagan balance de los retos económicos que tienen por delante. La agenda estará repleta”.

Dentro de la temáticas que se abordarán, se encuentran la guerra en Ucrania y cómo afecta en el precio del combustible y otras implicancias, los retos normativos y financieros y la sostenibilidad, centrándose en las medidas que el sector de la aviación adoptará de forma colectiva para lograr cero emisiones netas de carbono en 2050.

Fuente: IATA News

Noticias relacionadas


Importaciones: los mecanismos de la región para operar sin dólares con Argentina


,

A partir de la restricción de divisas que experimenta la Argentina las economías de la región intentan sostener el nivel de sus exportaciones. Un...


Flexibilizan el cepo y las empresas podrán acceder a un tipo de cambio más alto: cuáles son las condiciones


,

La decisión podría ser la antesala de habilitar un desdoblamiento cambiario, señalaron especialistas del mercado NA.- El Banco Central anunció una nueva flexibilización del cepo cambiario para posibilitar...


Solución digital en la batalla para contener los incendios provocados por cargas declaradas erróneamente


,

A pesar de los esfuerzos de la industria y del gobierno, la carga peligrosa que no ha sido declarada, o que ha sido declarada...