La exportación de vehículos creció un 54% durante febrero en relación con enero, pero disminuyó un 1,6% respecto del mismo mes de 2023, informó Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

De las casi 37.500 unidades producidas en febrero pasado, se exportaron más de 23.500, es decir, casi un 63% de la fabricación nacional de vehículos se comercializó en el exterior.

“Con 13 días hábiles de actividad, cinco días menos que el año pasado, febrero tuvo la particularidad de registrar la parada extendida por vacaciones y la necesidad de recomponer stocks. En el acumulado del primer bimestre, el sector produjo un total de 60.134 vehículos, es decir, 18,2% menos respecto de las 73.470 unidades que produjo en el mismo período de 2023″, informó la entidad.

En relación con las exportaciones, “con el parcial de febrero, el sector exportó en total 38.886 unidades en el primer bimestre de 2024, un 10,10% más que el mismo periodo del año anterior”, agregaron.

Cautela

Martín Zuppi, presidente de ADEFA

“Para  realizar proyecciones y un análisis más preciso respecto del comportamiento y desempeño esperado del año es necesario aguardar el desarrollo del primer trimestre. Mientras tanto, es necesario seguir trabajando de manera conjunta con la cadena de valor y el Gobierno en la agenda del sector para identificar herramientas que nos permitan mejorar la competitividad”, señaló Martin Zuppi, presidente de ADEFA.

“Actualmente transitamos un proceso de ordenamiento macroeconómico que  impacta en el mercado interno y  entendemos desde ADEFA que es clave seguir fortaleciendo las exportaciones”, dijo Zuppi y añadió que “para el sector es fundamental este camino porque en el corto y mediano plazo es el que permitirá sostener el empleo y la producción frente a un mercado interno que se contrae y, dado el perfil de nuestra industria, podremos consolidar el ingreso de divisas y diversificar los mercados externos en línea con el Plan Nacional de Promoción de las Exportaciones y las Inversiones 2024 que presentó la Canciller, Diana Mondino, la semana pasada”, amplió el ejecutivo.

Fuente: Trade News

Noticias Relacionadas