Como parte de las tareas realizadas, se retiraron tres espeques que se encontraban dañados y fuera de servicio, y se instalaron cuatro totalmente reacondicionados. También fueron reemplazados los elementos lumínicos para identificación nocturna.

El proyecto tuvo por objetivo el recambio y mantenimiento de los elementos móviles que sufren desgaste debido a los movimientos de los elementos estructurales.

Por su parte, todas las tareas de señalización se efectuaron según lo reglado por la Asociación Internacional de Señalización Marítima (A.I.S.M. – I.A.L.A.) para la Región B, y lo reglamentado por el Servicio de Hidrografía Naval (S.H.N.) de la República Argentina.

Desde Servimagnus destacaron que “continúan ampliando el alcance de los servicios que brinda a la infraestructura portuaria, garantizando la calidad y excelencia como estándar en todos sus proyectos.”

Fuente: Tecplata

Noticias relacionadas


Mercosur y UE vuelven a negociar el acuerdo comercial


,

En un nuevo intento de acercar posiciones, representantes del  Mercosur y la Unión Europea (UE) se reunirán mañana y el miércoles en Brasilia, para avanzar en la elaboración...


UNCTAD: Reporte marítimo 2023 predice cambios en las rutas marítimas


,

Tensiones geopolíticas afectan los mercados de carga obligándo la búsqueda de rutas alternativas MundoMarítimo estuvo presente en la conferencia de prensa de la UNCTAD, organismo...


Paraguay: Plantean reemplazar parte de las importaciones de Argentina


,

Ante las trabas comerciales que impuso la Argentina a Paraguay proponen reemplazar parte de las importaciones provenientes del país vecino. El Equipo Económico Nacional (EEN) informó...