La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, firmó hoy un acta-acuerdo que “garantiza la modificación del decreto 870/18, que reducía al Puerto de Buenos Aires a un proyecto inmobiliario con una sola terminal.

Así, acordando la elevación a por lo menos dos terminales con la misma capacidad operativa que las actuales vigentes”, según lo indicó un comunicado oficial.

De esta manera, la FeMPINRA anunció un acuerdo en defensa del Puerto de Buenos Aires, así como a los trabajadores y trabajadoras.

Por su parte, Juan Carlos Schmid expresó que: “Cabe recordar que se ratificó lo actuado por la Federación, suscripto en diversas actas con las autoridades, y que motivó el cese de actividades del último 21 de abril”.

Además, el comunicado difundido por las redes oficiales de la Federación agregó que “se garantiza la estabilidad laboral de todos los trabajadores, cualquiera sea el derrotero de la licitación del pliego o de la formalidad de contratación por un lapso que se va a extender, luego de que se realicen las concesiones, por 36 meses más a partir de la toma efectiva de los nuevos oferentes. Esto le da seguridad a los trabajadores y a la estructura del puerto federal de Buenos Aires”.

Fuente: FEMPINRA

Noticias relacionadas


Importaciones: los mecanismos de la región para operar sin dólares con Argentina


,

A partir de la restricción de divisas que experimenta la Argentina las economías de la región intentan sostener el nivel de sus exportaciones. Un...


Flexibilizan el cepo y las empresas podrán acceder a un tipo de cambio más alto: cuáles son las condiciones


,

La decisión podría ser la antesala de habilitar un desdoblamiento cambiario, señalaron especialistas del mercado NA.- El Banco Central anunció una nueva flexibilización del cepo cambiario para posibilitar...


Solución digital en la batalla para contener los incendios provocados por cargas declaradas erróneamente


,

A pesar de los esfuerzos de la industria y del gobierno, la carga peligrosa que no ha sido declarada, o que ha sido declarada...