Elaborado por la Camara Argentino-China se presentara el 21 de julio a las 10 hrs en el Palacio San Martin salón Libertador.

El mismo fue elaborado por la Cámara Argentino China y revela como más allá de la distancia geográfica, la relación entre la República Argentina y la República Popular China (RPCh) se ha ido profundizando a la par del lugar, cada vez más preponderante, ocupado por el gigante asiático en el escenario mundial. Los vínculos diplomáticos entre ambos países datan de casi 50 años atrás, donde además de intercambios a nivel económico y político, también se han estrechado los lazos sociales y culturales.

Específicamente en el ámbito económico, las relaciones sino argentinas han ido afianzándose, siendo China hoy uno de nuestros principales socios a nivel comercial. China, como el país más poblado del mundo, con más de 1.439 millones de habitantes y necesidades de abastecimiento, se ha posicionado como un mercado estratégico y de sumo interés para la región latinoamericana en su conjunto (y también viceversa). El presidente chino Xi Jinping mencionó en 2017, al respecto, que América Latina y el Caribe eran una extensión natural en el megaproyecto de cooperación chino, la Nueva Ruta de la Seda.

Asimismo, los intercambios entre Argentina y China, más allá de posibles transformaciones a lo largo del tiempo, no han dejado de estar basados en la búsque-da de la complementariedad, el beneficio mutuo y la interdependencia, en un contexto de amistad y colaboración. Actualmente, Argentina ostenta el estatus de socio estratégico integral con China, considerado uno de los más importantes dentro del esquema chino de alianzas internacionales. Dicho estatus, reconocido desde el año 2014, implica la voluntad conjunta, de ambos estados, de trabajar en el desarrollo de diferentes aristas, las cuales abarcan la economía, los asuntos internacionales, la educación, el polo científico-tecnológico, los aspectos culturales e incluso cuestiones de carácter militar.

Fuente: Cámara de Comercio Argentino-China

Noticias relacionadas


Importaciones con yuanes, el impacto en el swap y el encuentro clave de Sergio Massa con Dilma Rousseff


,

Cuánto del swap se usó para el pago de importaciones, la negociación del FMI y el mensaje de Máximo Kirchner y la reunión con...


La demanda mundial de carga aérea vuelve a retroceder


,

Según publica el portal Cadena de Suministro la demanda mundial de carga aérea vuelve a retroceder. La carga aérea global sigue a la baja en abril, pero a...


Las pérdidas del transporte marítimo, en mínimos históricos: 38 pérdidas totales de buques en 2022


,

Allianz Global Corporate & Specialty SE’s (AGCS) destaca que el transporte marítimo transporta alrededor del 90% del comercio mundial a bordo de distintos buques, por lo que la seguridad...