Los Grupos Maersk y Hapag-Lloyd anunciaron cambios en sus políticas de envíos a Argentina a raíz de los cambios implementados por el Banco Central. 

La primer empresa afirmó que “a partir del 15 de mayo de 2023 todas las facturas de los envíos a Argentina serán pagaderas de origen”. Esto, debido “a las recientes medidas tomadas por el Banco Central de la República Argentina en relación con las transferencias internacionales de divisas que afectan los servicios de envío que presta MAERSK”. En ese sentido, manifestaron que “confiamos en una pronta solución a las circunstancias que motivaron esta medida temporal”. Y concluyeron que “nuestro objetivo es dar la mayor claridad y aviso posible”.

Por su parte, Hapag-Lloyd también comunicó que “a partir del 19 de mayo de 2023, para reservas confirmadas de Importaciones con destino a la República Argentina, sólo se aceptarán pagos en origen (modalidad prepaid)”. Al igual que en el otro caso, es “en referencia a la comunicación “A” 7746 ” publicada el 20/04/2023 por parte del Banco Central de la República Argentina, que introduce nuevas normas a la operación cambiaria del país, nos vemos en la necesidad de modificar la modalidad de pagos para nuestros servicios en Argentina”.

Fuente: Notitrans

Noticias relacionadas


Reactivan convenio de transporte fronterizo entre Argentina y Paraguay.


,

Los Gobiernos de Argentina y Paraguay,  luego de 51 años, reactivaron el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas. Dicho...


Importaciones: 15 cámaras empresarias piden reunión urgente por SIRAS y fletes


,

Las principales cámaras empresarias tuvieron un encuentro por primera vez en el año. Máxima preocupación por plazos de importaciones a 365 días y dificultades...


Importaciones con yuanes, el impacto en el swap y el encuentro clave de Sergio Massa con Dilma Rousseff


,

Cuánto del swap se usó para el pago de importaciones, la negociación del FMI y el mensaje de Máximo Kirchner y la reunión con...