Se trata de la ejecución del Canal Magdalena, que permitirá la mejor navegación de los buques de gran calado por el Río de la Plata. Lo había mencionado el presidente Alberto Fernández cuando abrió las sesiones del Congreso.

“Lanzaremos la licitación para la construcción del Canal Magdalena, una obra de dragado y balizamiento que le brindará al sur de Buenos Aires la posibilidad de exportar de una manera más eficiente”, había señalado el Presidente Alberto Fernández durante la última apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso. Ahora, se conocieron algunos indicios más sobre su construcción.

En la sede del Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata se llevó a cabo una reunión con funcionarios del área bajo el lema “Potencial logístico del Canal Magdalena”.

En el encuentro se manifestó que inicialmente se le daría paso a la licitación de la obra de apertura. Y luego vendría el turno del balizamiento. ¿Cuándo se sabrá quién será la empresa contratista? Será materia del Gobierno siguiente.

Lo que se estipuló en el encuentro es que la construcción del Canal Magalena llevaría un plazo de 21 meses.

“El Canal Magdalena cuenta con ventajas técnicas que van a permitir que las grandes embarcaciones que hoy ingresan al río lo hagan con mucha más seguridad, mejor conexión y que podamos asegurar una muy conectividad entre nuestra zona núcleo de producción y la zona de destino de la mercadería”, explicó José María Lojo, presidente del Consorcio del Puerto La Plata.

¿QUÉ HABÍA DICHO EL PRESIDENTE?

Fernández había sostenido que “se trata de un viejo anhelo” y que sería puesto en marcha por el Gobierno del Frente de Todos. El mandatario estipuló que la construcción generaría “ahorro en tiempo de navegación para los buques y una salida directa a aguas profundas que mejorará la conectividad fluvio-marítima”.

Según datos del Gobierno, en la actualidad transitan la Hidrovía Paraná – Paraguay al menos 4.500 buques oceánicos por año.

Fuente: Infocampo

Noticias relacionadas


Resolucion 43-2023 AGP tarifas terminales portuarias


,

Ref. Tarifario Público de las Terminales Concesionadas de Puerto Buenos Aires – Servicio a la Carga de Importación – Bonificación. 17/03/2023 (BO 22/03/2023 VISTO...


Maersk se desprendería de algunas empresas subsidiarias.


,

En su camino hacia la consolidación como operador logístico integral, el gigante danés Maersk estaría evaluando la posibilidad de sacar de su oferta a...


A causa de la sequía, en febrero ya ingresaron menos dólares al país


,

Las exportaciones cayeron 18,9% interanual, según el Indec; las importaciones bajaron 10,4% Paula Urien (La Nación) Las ventas sufrieron la peor caída en 7...