El INDEC informó que en enero la exportación cayó 11,7% interanual, en medio de una liquidación en picada de dólares por parte del agro, y la importación creció 2,5%

El INDEC informó esta tarde que el resultado comercial de enero arrojó un déficit de USD484 millones. El saldo se explica por una fuerte caída en las exportaciones, en el marco de una menor liquidación del agro, y un leve repunte de las importaciones tras el desplome que habían marcado en diciembre.

Por su parte, las importaciones escalaron a USD5.384 millones con un crecimiento del 2,5% respecto al mismo mes de 2022 y del 2,7% frente al último del 2022. El INDEC explicó que esa suba tuvo que ver con un incremento de 3,2% en los precios, ya que las cantidades marcaron una merma de 0,8%.

A nivel de uso económico, se elevaron las compras de combustibles y lubricantes (CyL), 96,1%; y de piezas y accesorios para bienes de capital (PyA), 21,4%. Por su parte, se redujeron las importaciones de resto, 31,3%, fundamentalmente por la menor compra de bienes despachados mediante servicios postales (couriers); bienes de capital (BK), 12,3%; vehículos automotores de pasajeros (VA), 11,8%; bienes intermedios (BI), 10,5%; y bienes de consumo (BC), 8,1%.

El saldo de la balanza comercial fue de -USD484 millones, USD781 millones inferior al saldo de igual mes del año anterior, período en el cual se había registrado un superávit de USD297 millones”, detalló el organismo estadístico.

Fuente: Bae Negocios

Noticias relacionadas


SIRA y SIRASE para importaciones: midieron el efecto en los dólares, competitividad e inversión


,

La cámara que nuclea al sector exportador cuantificó el efecto de la falta de competitividad y la sobrerregulación en el ingreso de divisas. ¿Cuántos...


Emiten los primeros eBL para transporte de energía y envíos a granel


,

Global Shipping Business Network (GSBN) anunció que COSCO SHIPPING Energy Transportation (COSCO Energy) y COSCO SHIPPING Bulk (COSCO Bulk) se unieron al consorcio como...


José María Lojo: “El Puerto La Plata va a ser el puerto oceánico del Río de la Plata”


,

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, visitó Ciudadanos y explicó cuál es el potencial que tiene para...