El comercio mundial crecerá solo un 3,5% en este año, mientras que durante el 2023 experimentará una fuerte caída

La directora general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, declaró este miércoles a Reuters, al margen de la cumbre del G20 en la isla indonesia de Bali, que algunas de las principales economías del mundo están en riesgo de entrar en recesión, dada la situación en el territorio ucraniano, así como por el aumento de los precios de los alimentos y la energía.

La directora general de la OMC muestra poco optimismo en lograr acuerdos en medio de una "policrisis" global

Asimismo, señaló que existen «tantas incertidumbres», refiriéndose a las consecuencias del conflicto entre Ucrania y Rusia, al igual que los efectos negativos de la inflación a nivel mundial.

Por otro lado, la jefa de la OMC subrayó que ha solicitado a los líderes que integran el G20 que supriman, de manera gradual, las restricciones a las exportaciones de alimentos, ya que esta medida está afectando a la población de los países pobres.

De acuerdo con las proyecciones de la OMC, realizadas el mes pasado, el comercio mundial solo crecerá un 3,5% en este año. Sin embargo, durante el 2023 experimentará una fuerte caída, con un aumento de apenas el 1%.

Por Pedro Guzmán (El Ciudadano)

Noticias relacionadas


Mercosur y UE vuelven a negociar el acuerdo comercial


,

En un nuevo intento de acercar posiciones, representantes del  Mercosur y la Unión Europea (UE) se reunirán mañana y el miércoles en Brasilia, para avanzar en la elaboración...


UNCTAD: Reporte marítimo 2023 predice cambios en las rutas marítimas


,

Tensiones geopolíticas afectan los mercados de carga obligándo la búsqueda de rutas alternativas MundoMarítimo estuvo presente en la conferencia de prensa de la UNCTAD, organismo...


Paraguay: Plantean reemplazar parte de las importaciones de Argentina


,

Ante las trabas comerciales que impuso la Argentina a Paraguay proponen reemplazar parte de las importaciones provenientes del país vecino. El Equipo Económico Nacional (EEN) informó...