La industria naviera mundial se enfrenta a un nuevo problema: demasiados contenedores. -Si bien hubo escasez de contenedores en el apogeo de la pandemia de Covid, la economía mundial ahora enfrenta el problema opuesto: demasiados contenedores.

Además de la fuerte baja de las tarifas de flete, los datos muestran que los depósitos de contenedores, donde se almacenan después de que se descargan, ahora se están llenando o ya están completos.

Esto apunta a más señales de caída en la demanda mundial y una inminente desaceleración económica.

Los comerciantes y transportistas dicen que la disminución de la demanda mundial de los consumidores no es una señal de que la economía mundial se esté normalizando después de una frenética fiebre de consumo posterior al confinamiento, sino un cambio a la baja en el apetito de consumo.

«Simplemente no hay suficiente espacio de depósito para acomodar todos los contenedores», dijo el presidente ejecutivo de la plataforma de logística de contenedores en línea ContainersXChange en una actualización de la industria esta semana.

«Con la liberación adicional del inventario de contenedores en el mercado, por ejemplo, de la eliminación de flotas de arrendamiento, habrá una presión adicional sobre los depósitos en los próximos meses».

Fuente: Mundo Maritimo

Noticias relacionadas


Mercosur y UE vuelven a negociar el acuerdo comercial


,

En un nuevo intento de acercar posiciones, representantes del  Mercosur y la Unión Europea (UE) se reunirán mañana y el miércoles en Brasilia, para avanzar en la elaboración...


UNCTAD: Reporte marítimo 2023 predice cambios en las rutas marítimas


,

Tensiones geopolíticas afectan los mercados de carga obligándo la búsqueda de rutas alternativas MundoMarítimo estuvo presente en la conferencia de prensa de la UNCTAD, organismo...


Paraguay: Plantean reemplazar parte de las importaciones de Argentina


,

Ante las trabas comerciales que impuso la Argentina a Paraguay proponen reemplazar parte de las importaciones provenientes del país vecino. El Equipo Económico Nacional (EEN) informó...