El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina certificó la exportación de 22 toneladas de uva fresca para consumo sin bromuro, lo que establece un hito debido a que se trata del primer envío de esta fruta desde la provincia de Córdoba a Brasil en los últimos 10 años.

La carga movilizada se encontraría en cumplimento de las medidas acordadas con el organismo brasileño en relación a la plaga Lobesia botrana. La certificación fue realizada por agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa en un establecimiento ubicado en la localidad de San José del Valle de Traslasierra.

Para concretar la exportación de uva de mesa en fresco a Brasil, el Senasa realizó las respectivas inspecciones bajo el sistema de mitigación de riesgos (SMR) acordado con el país fronterizo, lo que permite el envío de la vid sin el tratamiento de bromuro de metilo, lo que favorece la calidad de la fruta. Además se verificaron otros requisitos solicitados por el país de destino.

La provincia de Córdoba está reconocida en Argentina como zona libre de lobesia botrana. Lo último gracias a que el Senasa ha instalado una red de trampas contra la plaga en la zona de cultivos de vid que sus agentes monitorean de manera periódica.

 

Noticias relacionadas


Reactivan convenio de transporte fronterizo entre Argentina y Paraguay.


,

Los Gobiernos de Argentina y Paraguay,  luego de 51 años, reactivaron el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas. Dicho...


Importaciones: 15 cámaras empresarias piden reunión urgente por SIRAS y fletes


,

Las principales cámaras empresarias tuvieron un encuentro por primera vez en el año. Máxima preocupación por plazos de importaciones a 365 días y dificultades...


Importaciones con yuanes, el impacto en el swap y el encuentro clave de Sergio Massa con Dilma Rousseff


,

Cuánto del swap se usó para el pago de importaciones, la negociación del FMI y el mensaje de Máximo Kirchner y la reunión con...