Lo señaló en un comunicado la Asociación Cordobesa de Agentes de Carga y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba

Este martes se reunió la Unión Industrial de Córdoba con el ministro de Industria, Eduardo Accastello, y la cumbre estuvo encabezada por Luis Macari, presidente de la UIC.

Allí, se consensuaron algunos puntos a seguir que tienen que ver con la invitación a una mesa de trabajo de la región centro, con la derogación del decreto del impuesto país y la declaración de emergencia del sector productivo de Córdoba.

Además de los industriales, estuvieron los metalúrgicos y los representantes de la Cámara de Comercio Exterior, de la CASEC y de la Asociación Cordobesa de Agentes de Carga, quienes manejan el transporte de carga en el comercio exterior.

Los últimos advirtieron que la situación de actividad de servicio de comercio exterior en la región está en alerta roja, y señalaron que es muy crítica y que está afectando, además del proceso productivo, a las propias empresas de logística.

Señalaron también que tienen una deuda estimada de 20 millones de dólares con el exterior y no saben a qué dólar lo deben pagar.

Federico Rodríguez, director de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), alertó en Cadena 3 que “si estas empresas de logística desaparecen, el desarrollo a mediano y largo plazo del comercio exterior se va a ver enormemente condicionado”.

Y amplió: “Se le pide al Gobierno un relajamiento de este cepo que se ha implementado para los pagos de fletes internacionales y de servicio, porque las empresas ya no resisten más”.

Por último, dijo que “hay que tener en cuenta que la dinámica de este negocio conlleva un plazo de pago que puede ser de una, dos o tres semanas, pero de ninguna manera resiste tres meses de demora”.

En ese marco, la situación está afectando además de las empresas de logística, al resto de las industrias de las empresas del sector manufacturero que reciben lo que transportan dichas empresas.

Fuente: Cadena 3

Noticias relacionadas


Importaciones: los mecanismos de la región para operar sin dólares con Argentina


,

A partir de la restricción de divisas que experimenta la Argentina las economías de la región intentan sostener el nivel de sus exportaciones. Un...


Flexibilizan el cepo y las empresas podrán acceder a un tipo de cambio más alto: cuáles son las condiciones


,

La decisión podría ser la antesala de habilitar un desdoblamiento cambiario, señalaron especialistas del mercado NA.- El Banco Central anunció una nueva flexibilización del cepo cambiario para posibilitar...


Solución digital en la batalla para contener los incendios provocados por cargas declaradas erróneamente


,

A pesar de los esfuerzos de la industria y del gobierno, la carga peligrosa que no ha sido declarada, o que ha sido declarada...