Minutos después de haber asumido, la flamante ministra de Economía aclaró las prioridades que tendrá en su cargo, en reemplazo de Martín Guzmán. “Las exportaciones no solamente van a fortalecer nuestra moneda local, sino que también van a generar más puestos de trabajo en todo nuestro país”, aseguró

En la tarde de este lunes, el Presidente Alberto Fernández le tomó juramento a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía, ya que reemplazará a Martín Guzmán, quien dio a conocer su renuncia a través de su cuenta de Twitter, en la tarde del sábado, mientras la vicepresidenta Cristina Fernández daba un discurso. Tras la jura, la flamante ministra habló de las prioridades que tendrá su gestión: “Estamos convencidos de que el rumbo de Argentina tiene que ver con el manejo fiscal de nuestras cuentas y con seguir el programa económico que nuestro Presidente viene marcando para lograr que el país tenga más exportaciones y revalorizar nuestra moneda”.

“Este camino se logra a través de la idea de conseguir más reservas, ya que las exportaciones no solamente van a fortalecer nuestra moneda local, sino que también van a generar más puestos de trabajo en todo nuestro país”, aseguró a la prensa, al tiempo que aseveró: “Voy a estar abocada a esta tarea”. Además, afirmó: “Desde el inicio de esta gestión de Gobierno, queremos tener una mirada que sea realmente federal y que incluya a todos los argentinos”.

“Hacer esto es liberar la cantidad de recursos enormes que tiene nuestro país y ponerlos a disposición de este sendero de crecimiento”, añadió. Y precisó: “Los ejes van a tener que ver con la solvencia del Estado argentino, con el programa económico que queremos continuar. Creo en el equilibrio fiscal y hay que avanzar en ese sentido”. “También, hay que avanzar en la liberación de todas las fuerzas productivas de nuestro país para lograr puestos genuinos de trabajo y más exportaciones”, cerró.

Vale destacar que, en forma previa a la jura y a su último encuentro con el Presidente, Batakis se reunió con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y con el ministro saliente para “articular agendas de trabajo” y recibir información clave de las distintas políticas que fueron impulsadas desde la cartera con el objetivo de lograr un plan fiscal sustentable, entre otras cosas.

Fuente: El1 Digital

Noticias relacionadas


Resolucion 43-2023 AGP tarifas terminales portuarias


,

Ref. Tarifario Público de las Terminales Concesionadas de Puerto Buenos Aires – Servicio a la Carga de Importación – Bonificación. 17/03/2023 (BO 22/03/2023 VISTO...


Maersk se desprendería de algunas empresas subsidiarias.


,

En su camino hacia la consolidación como operador logístico integral, el gigante danés Maersk estaría evaluando la posibilidad de sacar de su oferta a...


A causa de la sequía, en febrero ya ingresaron menos dólares al país


,

Las exportaciones cayeron 18,9% interanual, según el Indec; las importaciones bajaron 10,4% Paula Urien (La Nación) Las ventas sufrieron la peor caída en 7...