La Cámara Argentina de Comercio advirtió sobre las consecuencias que esta restricción tendrá sobre la actividad productiva

En ese sentido, advirtió sobre las consecuencias que esta restricción tendrá sobre la actividad productiva.

En un comunicado, la organización resaltó que las medidas anunciadas este lunes por el Banco Central implican en la práctica “la instauración de nuevas y significativas restricciones a las compras externas, que se agregan a tantas otras ya existentes”.

Política de emergencia

El directorio del Banco Central adoptó este lunes medidas que endurecen el acceso a divisas para importaciones del sector privado, en un contexto de escasez de reservas monetarias, obligando a las empresas a obtener financiación previa para poder importar bienes de consumo, materias primas, bienes intermedios y bienes de capital.

Según la CAC, esta medida “significa para buena parte de las empresas una severísima restricción a sus posibilidades de importar” ya que, dadas las malas condiciones financieras y crediticias de Argentina, implican que las posibilidades de las empresas para obtener financiación de proveedores del exterior sean muy limitadas y a costos elevados.

“Esto hace que imponer esta exigencia sea muy similar a condenar a numerosas empresas argentinas a reducir drásticamente -o incluso suprimir- sus compras del exterior”, señaló la entidad que conduce Mario Grinman (foto).

El efecto sobre la producción

Este escenario, “amenaza con paralizar las operaciones de múltiples ramas de la actividad, dañando severamente a la economía en su conjunto, con su consiguiente perjuicio en materia de empleo, recaudación tributaria y tantas otras variables”, indicaron desde CAC.

Asimismo, las empresas alertaron que la menor oferta de bienes que se derivará de esta medida “agregará una presión adicional sobre los precios, agravando así el fenómeno inflacionario”, con una tasa de inflación del 60% interanual en mayo pasado.

Fuente: A24

Noticias relacionadas


Importaciones: los mecanismos de la región para operar sin dólares con Argentina


,

A partir de la restricción de divisas que experimenta la Argentina las economías de la región intentan sostener el nivel de sus exportaciones. Un...


Flexibilizan el cepo y las empresas podrán acceder a un tipo de cambio más alto: cuáles son las condiciones


,

La decisión podría ser la antesala de habilitar un desdoblamiento cambiario, señalaron especialistas del mercado NA.- El Banco Central anunció una nueva flexibilización del cepo cambiario para posibilitar...


Solución digital en la batalla para contener los incendios provocados por cargas declaradas erróneamente


,

A pesar de los esfuerzos de la industria y del gobierno, la carga peligrosa que no ha sido declarada, o que ha sido declarada...