El Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper), la empresa Trenes Argentinos Cargas y dependencias del distrito mesopotámico avanzan en la elaboración de un plan de acciones y trabajo para fortalecer la creación de una red de transporte multimodal que finalice en el sistema portuario entrerriano y que agilice las exportaciones. El objetivo es mejorar el servicio de cargas que conecta los puertos de Entre Ríos con la red ferroviaria de la Línea Urquiza.

La etapa de “reactivación portuaria está cumplida, con todos los puertos trabajando y alcanzando niveles que no se registraban desde hace 20 años”, afirmó el presidente del IpperCarlos Schepens, a través de un comunicado.

También, indicó que el fortalecimiento del sistema portuario “es una política de Estado”, pero que a partir de ahora trabajarán en una “ampliación y modernización” de los puertos para adaptarlos a las exigencias del comercio internacional actual.

Finalmente, el funcionario provincial señaló que los trenes también forman parte de una complementariedad que “sustenta el crecimiento y desarrollo de las economías, la producción, industria, y el empleo en toda la región”.

Fuente: Notitrans

Noticias relacionadas


Importaciones: los mecanismos de la región para operar sin dólares con Argentina


,

A partir de la restricción de divisas que experimenta la Argentina las economías de la región intentan sostener el nivel de sus exportaciones. Un...


Flexibilizan el cepo y las empresas podrán acceder a un tipo de cambio más alto: cuáles son las condiciones


,

La decisión podría ser la antesala de habilitar un desdoblamiento cambiario, señalaron especialistas del mercado NA.- El Banco Central anunció una nueva flexibilización del cepo cambiario para posibilitar...


Solución digital en la batalla para contener los incendios provocados por cargas declaradas erróneamente


,

A pesar de los esfuerzos de la industria y del gobierno, la carga peligrosa que no ha sido declarada, o que ha sido declarada...