Las líneas navieras están impidiendo agresivamente que los proveedores de software y de logística externos (3PL) extraigan datos de los hitos del transporte contenedores de sus sitios web a medida que la demanda de visibilidad de la carga continúa creciendo, reporta JOC.https://www.mundomaritimo.cl/noticias/a-quien-pertenecen-los-datos-de-visibilidad-de-la-carga-en-el-transporte-maritimo
La mayoría de las líneas navieras están utilizando algún tipo de administrador antibot como (Cloudfare y Akamai) que impiden el acceso a los contenidos de un sitio web, explicó Akshay Dodeja, CEO del proveedor de visibilidad Terminal49. Una fuente del sector naviero aseguró a JOC que prácticamente todos los operadores implementan programas para proteger sus sitios, especialmente si ven que terceros realizan varios cientos o miles de visitas diarias para obtener información. El meollo del asunto es si es que las líneas navieras son propietarias o simplemente custodian la data relacionada con la carga que transportan. “No estamos tratando de revender los datos de los operadores”, señaló el director de información de una compañía 3PL, que no quiso ser identificado. “Estamos tratando de dar a sus propios clientes datos sobre sus envíos de carga”, aunque señaló que entiende la aprensión de las navieras porque “todo el mundo” está tratando de obtener esa información. La situación se complica aún más cuando un gran expedidor solicita crear una fuente directa de alimentación a su proveedor de visibilidad a una línea naviera, lo que la obliga a sostener relaciones incómodas con las empresas 3PL, ya que consideran que éstas monetizan la información que se les provee. .Noticias Relacionadas
Con la flexibilización de las normas del cepo se facilita aún más la compra de bienes del exterior, aunque...
La edición 164 de la Revista Cargo Report digital ya está disponible en el sitio web de la Aaaci...
La Entidad alerta que la medida de fuerza en curso tiene negativas consecuencias sobre el comercio exterior y exhorta...