La entidad empresaria solicitó que se revea la suba al 15% para los complejos industriales exportadores prevista en el proyecto de ley ómnibus
Las exportaciones industriales representaron en 2023 el 40% del total de ventas al exterior
El directivo de la UIA enfatizó que “el aumento de los derechos de exportación no se conjuga con la promoción de exportaciones con valor agregado, que son las que generan las divisas genuinas que necesita Argentina”.
Recordó que “en el 2023 las exportaciones industriales totalizaron u$s 27.000 millones y representaron el 40% de las exportaciones totales”.
La entidad fabril advirtió que “5.000 empresas dejaron de exportar en la última década”, tras lo cual subrayó que “el mercado interno en los próximos meses va a ser menos dinámico y las exportaciones son claves para generar divisas”.
Según estimaciones de la UIA, la presión fiscal por efecto de los nuevos derechos sobre las exportaciones de los bienes industriales y alimentos y bebidas, se incrementaría en promedio más de 11 puntos porcentuales.
“El potencial incremento de los derechos de exportación del 3,7% (promedio) al 15%, la modificación del blend del 50/50 al 20/80 y el aumento del impuesto PAÍS del 7,5% al 17,5% afectan la competitividad del sector”, destacó la entidad.
Fuente: Ámbito