El presidente Luis Lacalle Pou adelantó que intentará acelerar la posibilidad de un TLC entre Pekín y el bloque económico
Un TLC con China “no es optativo”
China concentró en 2022 el 28% de las exportaciones de bienes uruguayos, por un valor de 3.675 millones de dólares, según la agencia de promoción Uruguay XXI. Por eso, Lacalle Pou defendió que un TLC con China “no es optativo”. “Si todo el Mercosur decidiera al mismo tiempo embarcarse en esto, quizá sería mucho mejor”, afirmó.
China, la segunda economía global, busca aumentar su influencia en América Latina y ha invertido miles de millones de dólares en infraestructura en la región. Lacalle Pou afirmó que Uruguay va a “romper la lógica del proteccionismo”, primero en la región de América Latina y luego “abrirse al resto del mundo”.
El mandatario uruguayo planteó que su país quiere posicionarse como “un interlocutor válido” en el bloque del Mercosur y también en América Latina. “Queremos que el año que viene se dé la reunión de la CELAC [Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños] con China y Uruguay va a ofrecer ser anfitrión”, dijo el dirigente .
Lacalle Pou viajó acompañado del canciller Omar Paganini y los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; y Ganadería Agricultura y Pesca, Fernando Mattos y por unos 40 representantes del sector privado. Durante la gira ambos países suscribieron más de 20 acuerdos en áreas de comercio y fomento de inversiones.
Fuente: Ámbito