El Foro de Tecnologías Marítimas (MTF) ha publicado un nuevo informe sobre el uso de amoníaco como combustible marino. El documento revela varias ideas y diversos comentarios sobre el uso de combustibles alternativos desde diferentes puntos de vista, aunque no prioriza ninguna opinión en una dirección específica, sino que subraya la necesidad de más investigación y colaboración para garantizar un futuro sostenible para el transporte marítimo.

Específicamente, la identificación de las principales preocupaciones de seguridad relacionadas con el amoníaco en base a la comprensión común y diversa de los miembros desde diferentes perspectivas puede convertirse en un aporte importante para la industria para futuras investigaciones y discusiones.

El lanzamiento del informe marca la segunda publicación del MTF para investigar cómo la industria marítima puede lograr los objetivos de reducción de carbono de la Organización Marítima Internacional (OMI).

El amoníaco ha sido reconocido por la industria como una fuente de energía potencial que no emite partículas de carbono en la combustión. Sin embargo, la tecnología aún no está madura, falta infraestructura para la producción y la entrega, se está trabajando para abordar su toxicidad y actualmente no existe un marco regulatorio concreto que permita el uso de amoníaco como combustible para barcos en el mar. La investigación adicional a largo plazo sería clave para adquirir una comprensión suficiente de los impactos ambientales potenciales de tal esfuerzo, acorde al escrito.

Al comentar sobre el informe, un portavoz del MTF dijo que “la industria marítima, y ??el mundo, se enfrenta a uno de sus mayores desafíos, la descarbonización. Para obtener más claridad sobre el camino a seguir, la industria debe abordar y discutir los desafíos juntos para garantizar que la seguridad siga siendo el centro de cualquier desarrollo de combustible nuevo. Esperamos que las observaciones y los hallazgos de este proyecto contribuyan a futuras discusiones sobre combustibles alternativos y ayuden a promover aún más los esfuerzos de descarbonización dentro de nuestra industria”.

Noticias relacionadas


Agentes de carga: preocupa más la inflación global que la descarbonización del transporte


,

La Federación Internacional de Asociaciones de Agentes de Carga (Fiata) tuvo días atrás su reunión anual, con la participación de 190 directivos y empresarios de 60...


La Agencia Europea de Seguridad Maritima realizo inspeccion en nuestro país


,

La auditoría realizada entre el 13 y el 17 de marzo por el organismo europeo consistió en evaluar el cumplimiento de las normas del...


Por empresas que fugan de China cambia el paradigma de exportaciones desde este país


,

Mientras los ejecutivos de las grandes marcas de retail del mundo buscan alternativas para reubicar la producción fuera de China en países de Asia,...