El primer embarque argentino de cerezas y arándanos ya partió rumbo a Estados Unidos, lo que sería gracias a que las autoridades sanitarias de Argentina y del país norteamericano firmaron la actualización del acuerdo bilateral del programa de preembarque en origen, en específico en lo que respecta a la exportación de frutas argentinas desde áreas libres de la Mosca de la Fruta con destino final a la nación ubicada en el hemisferio norte.

Lo anterior se concretó en el marco de un encuentro en el aeropuerto internacional de Ezeiza, encabezado por la presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Cecilia Todesca Bocco y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

Además, estuvieron presentes la directora de los programas de preembarque del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda-Aphis), Rebecca Stankiewicz; por la cadena exportadora, el presidente del Comité de Productores y Exportadores de Fruta a Estados Unidos (Copexeu), Roberto Gregori, y el director nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga.

Fuente: Senasa

Noticias relacionadas


Reactivan convenio de transporte fronterizo entre Argentina y Paraguay.


,

Los Gobiernos de Argentina y Paraguay,  luego de 51 años, reactivaron el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas. Dicho...


Importaciones: 15 cámaras empresarias piden reunión urgente por SIRAS y fletes


,

Las principales cámaras empresarias tuvieron un encuentro por primera vez en el año. Máxima preocupación por plazos de importaciones a 365 días y dificultades...


Importaciones con yuanes, el impacto en el swap y el encuentro clave de Sergio Massa con Dilma Rousseff


,

Cuánto del swap se usó para el pago de importaciones, la negociación del FMI y el mensaje de Máximo Kirchner y la reunión con...