Poco menos de 500 marinos permanecen refugiados en espera de ser evacuados a bordo de 109 barcos en puertos ucranianos en el Mar Negro y el Mar de Azov, frente a  los 2.000 de hace seis semanas, según la International Chamber of Shipping (ICS).

Tres cuartas partes de los marinos atrapados ya han sido evacuados de sus naves varadas, en datos cotejados en asociación con la Organización Marítima Internacional (OMI).

La OMI adoptó una resolución sobre acciones para facilitar la evacuación urgente de la gente de mar, mientras que el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, pidió ayer una vía de escape del “apocalipsis” de Mariupol.

ICS insta a la preservación de los corredores humanitarios, hasta que todos los marinos restantes hayan sido evacuados de manera segura. Los 500 marinos restantes representan tripulaciones mínimas que permanecieron a bordo para permitir la evacuación de sus compañeros de tripulación.

1.500 marinos han sido evacuados de manera segura de buques varadas a través de corredores humanitarios en tierra y mar. Estos corredores estaban compuestos por vuelos y autobuses desde los puertos, organizados por los estados proveedores de mano de obra marítima de los afectados. Algunos de los 1.500 están a la espera de su posterior traslado desde lugares en tierra en Ucrania, y muchos han sido repatriados por completo a sus hogares.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), la OMI, ACNUR y organizaciones humanitarias han coordinado las entregas de alimentos, agua y medicamentos a la tripulación restante. Si bien algunos suministros han llegado a los destinatarios previstos, la entrega de ayuda sigue siendo extremadamente difícil, especialmente en áreas de alto riesgo.

 

Noticias relacionadas


Ventajas de digitalizar el transporte de carga y la cadena de suministros


,

La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en la cadena de suministro, impulsando el crecimiento del comercio electrónico, lo que aceleró el proceso...


Empresas mineras chinas invertirán en litio en la Argentina


,

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources, donde dialogó sobre los Proyectos Salar Arizaro y...


El repunte del comercio internacional amortigua el descenso de la carga aérea


,

El impulso del mercado asiático contribuye a estrechar progresivamente la brecha interanual que se registró a principios de año La demanda de carga aérea...