IATA informó que en septiembre pasado el movimiento de carga aérea a nivel mundial cayó un 10,6% frente al mismo mes del año pasado, esto debido a una posible baja en el comercio electrónico y a una probable recesión global. Willie Walsh, director general y CEO de IATA, comentó que: “si bien la actividad de carga aérea continúa cerca de los niveles de 2019, los volúmenes se mantienen por debajo del rendimiento excepcional de 2021, ya que la industria enfrenta algunos obstáculos”. “A nivel del consumidor, con el levantamiento de las restricciones de viaje después de la pandemia, es probable que las personas gasten más en viajes de vacaciones y menos en comercio electrónico. Y a nivel macro, es probable que el aumento de las advertencias de recesión tenga un impacto negativo en los flujos globales de bienes y servicios, levemente compensado por una estabilización de los precios del petróleo”, expuso. La capacidad estuvo un 2,4% por encima de septiembre de 2021, un 5% más en operaciones internacionales, pero todavía un 7,4% por debajo de los niveles prepandemia. Respecto al crecimiento de las aerolíneas, IATA destacó que en la región de Latinoamérica dichas empresas registraron un crecimiento de 10,8%, lo que significa el desempeño más sólido de todos, debido a que han mostrado su optimismo al introducir nuevos servicios y capacidad y, en algunos casos, han invertido en aviones adicionales para carga aérea que llegarán en los próximos meses. Tan solo la capacidad en septiembre aumentó un 18,4% en comparación con el mismo mes de 2021.

Fuente: Aviacion News

Noticias relacionadas


Puerto de Montevideo triplicara su capacidad


,

Con la presencia del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, Terminal Cuenca del Plata presentó el proyecto final de la inversión en obras...


La inteligencia artificial está cambiando el comercio internacional


,

La IA puede mejorar la eficiencia del comercio internacional al automatizar procesos de documentación, optimizar la logística El comercio internacional va guiando el pulso...


Digitalización e Inteligencia Artificial para predecir y agilizar la carga aérea de mercancías


,

El proyecto “Muelle Digital” es una iniciativa de varias empresas con interés en el mundo de la carga aérea, como AIS Group, GPA, Portel,...