La Dirección General de Aduanas (DGA) informó que comenzó este lunes (24.04.2023) el “Taller Operacional de Análisis de riesgos en la lucha contra la Falsificación y el Comercio ilícito en Argentina”, que se llevará a cabo hasta mañana con una variada agenda de exposiciones y disertaciones.

La actividad tiene la finalidad capacitar a los agentes de control en las nuevas técnicas de análisis de riesgo, Targeting-selección, y técnicas de gestión del riesgo, para un mejor conocimiento de las rutas de fraude y, en particular, las utilizadas para importar y exportar diferentes tipos de mercaderías falsificadas en infracción a la propiedad intelectual.

De este modo, dijo la Aduana, se podrá aumentar el nivel de recaudación y así también de protección de los consumidores y titulares marcarios.

La apertura de la jornada fue realizada por el Director General de Aduanas, Guillermo Michel con unas palabras de bienvenida, destacando que “La Aduana viene combatiendo el narcotráfico con una política de hechos y no de palabras. Este taller cuenta con un especialista internacional de la OMA de Fraude Marcario por narcotráfico que nos permite darles herramientas a nuestros compañeros aduaneros para que puedan ser mucho más efectivos en su labor diaria, como por ejemplo el procedimiento que se realizó con el Juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, que en colaboración con la Dirección General de Aduanas la justicia pudo hacer un allanamiento en simultáneo en tema fraude marcario por narcotráfico».

También se contó con la presencia de Christophe Zimmermann, de la empresa francesa SGS, experto en seguridad, el Dr. Diego Farreras, vicepresidente de la Asociación Civil Antipiratería Argentina y Sergio Fragoso Rodríguez Experto Moët Hennessy, quienes fueron parte de la organización del presente taller.

El evento de dos jornadas contará con diferentes especialistas, quienes explicarán las características únicas de cada mercadería y de cada marca. Participarán la Asociación Civil Antipiratería Argentina, expertos en Telecom, Louis Vuitton, Philip Morris/BAT, Adidas, Luxottica (RayBan/Oakley), Elemento, Syngenta, Nike, Victoria´s Secret, Akapol y Epson.

Asimismo, expondrán los agentes de la División Prohibiciones y Fraude Marcario, para explicar la normativa aplicable a las falsificaciones de mercaderías, los últimos operativos llevados a cabo, las estadísticas del área y las capacitaciones que se brindan a través del Campus para todos los agentes aduaneros.

El taller es el puntapié inicial de una «seguidilla de capacitaciones» que se dictarán en diferentes Aduanas a lo largo del país, manifestó la DGA.

Fuente: Aduana News

Noticias relacionadas


Importaciones: los mecanismos de la región para operar sin dólares con Argentina


,

A partir de la restricción de divisas que experimenta la Argentina las economías de la región intentan sostener el nivel de sus exportaciones. Un...


Flexibilizan el cepo y las empresas podrán acceder a un tipo de cambio más alto: cuáles son las condiciones


,

La decisión podría ser la antesala de habilitar un desdoblamiento cambiario, señalaron especialistas del mercado NA.- El Banco Central anunció una nueva flexibilización del cepo cambiario para posibilitar...


Solución digital en la batalla para contener los incendios provocados por cargas declaradas erróneamente


,

A pesar de los esfuerzos de la industria y del gobierno, la carga peligrosa que no ha sido declarada, o que ha sido declarada...