El primer buque de carga autónomo y operado por inteligencia artificial del mundo es de Japón. Reciente completó un viaje de 800 kilómetros desde la bahía de Tokio hasta la bahía de Ise, el Suzaka.

La navegación fue posible gracias a un software de navegación marítima desarrollado por una startup israelí.

El buque es de Orca AI, fundada por un par de expertos navales en 2018, tiene en su objetivo automatizar el transporte de carga combinando sistemas de seguridad a bordo con una gran cantidad de sensores.

Gracias a una colaboración anunciada el año pasado entre Orca AI y la naviera japonesa NYK Line, la startup instaló su sistema de reconocimiento automatizado de objetivos en el buque Suzaka como parte de una prueba de investigación.

Los datos recogidos durante los viajes anteriores del buque se utilizaron para entrenar la inteligencia artificial.

Es carguero, de 749 toneladas brutas, logró la misma hazaña que el transbordador, también japonés, que cursó mares en el Pacífico operado por una inteligencia artificial.

Orca IA también participó en las pruebas Designing the Future of Full Autonomous Ships (DFFAS), un consorcio de unas 30 empresas japonesas y la Fundación Nippon, que trabaja para automatizar el transporte marítimo.

Fuente: LogiNews

Noticias relacionadas


Resolucion 43-2023 AGP tarifas terminales portuarias


,

Ref. Tarifario Público de las Terminales Concesionadas de Puerto Buenos Aires – Servicio a la Carga de Importación – Bonificación. 17/03/2023 (BO 22/03/2023 VISTO...


Maersk se desprendería de algunas empresas subsidiarias.


,

En su camino hacia la consolidación como operador logístico integral, el gigante danés Maersk estaría evaluando la posibilidad de sacar de su oferta a...


A causa de la sequía, en febrero ya ingresaron menos dólares al país


,

Las exportaciones cayeron 18,9% interanual, según el Indec; las importaciones bajaron 10,4% Paula Urien (La Nación) Las ventas sufrieron la peor caída en 7...