A través de un convenio ha oficializarse en el corto plazo, la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay y la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) resolvieron avanzar en acciones complementarias que favorecerán al muelle oficial de Fray Bentos, el cual recibirá la carga que provenga de Bolivia.

Lo anterior se buscará concretar el martes 7 de febrero de 2023, según resolvieron el presidente de la ANP, Juan Curbelo, y el gerente ejecutivo de la ASP-B, Dante Justiniano.

Cabe mencionar que el presidente de la Comisión de la Cuenca del Río Uruguay, Omar Lafluf, junto con Carlos Schepens del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos y Marcelo Gay Balmaz, presidente del Puerto de Concepción del Uruguay, presentaron un informe donde se destacaba la importancia que las terminales marítimas de Fray Bentos, Paysandú y Concepción del Uruguay tienen para toda la región, no solo para la localidad a la que pertenecen.

Lo mencionado también demostró las capacidades logísticas existentes para captar carga que provenga de Bolivia, Paraguay, la Mesopotamia argentina o Rio Grande do Sul; remarcando la conveniencia y las posibilidades de negocios que esto conlleva.

Fuente: ANP

Noticias relacionadas


Resolucion 43-2023 AGP tarifas terminales portuarias


,

Ref. Tarifario Público de las Terminales Concesionadas de Puerto Buenos Aires – Servicio a la Carga de Importación – Bonificación. 17/03/2023 (BO 22/03/2023 VISTO...


Maersk se desprendería de algunas empresas subsidiarias.


,

En su camino hacia la consolidación como operador logístico integral, el gigante danés Maersk estaría evaluando la posibilidad de sacar de su oferta a...


A causa de la sequía, en febrero ya ingresaron menos dólares al país


,

Las exportaciones cayeron 18,9% interanual, según el Indec; las importaciones bajaron 10,4% Paula Urien (La Nación) Las ventas sufrieron la peor caída en 7...