Europa en primer lugar y América en segundo, son las líderes en la recuperación de la aviación –y consiguientemente del turismo internacional– en este año, según los datos oficiales difundidos por la Organización Mundial del Turismo y la IATA correspondiente a los primeros cinco meses de este año.

La recuperación en Europa y las Américas se acentuó notablemente a partir de mayo, aunque esto no se refleja en estos informes.

Las cifras se pueden analizar de dos formas: comparándolas con el 2019, en cuyo caso siempre hay un empeoramiento en 2022, o comparando la evolución con 2021, en cuyo caso siempre hay crecimientos de hasta el 230 por ciento, por ejemplo.

Para simplificar el análisis: a nivel de todo el mundo, entre enero y mayo hubo un aumento del 324 por ciento en el tráfico aéreo mundial en relación con 2021. Visto en comparación con 2019, se llegó al 46 por ciento de lo que era normal entonces, lo que quiere decir, siempre para esos meses y siempre a nivel mundial, que aún quedaba otro tanto por mejorar.

La recuperación es irregular, incluso acusadamente irregular. Mientras en Europa se ha llegado al 64 por ciento de lo normal en 2019, y mientras en Estados Unidos y el resto de las Américas se alcanzó el 60 por ciento, en Asia se continuaba con sólo el 10 por ciento de lo que es normal. En África, de menor importancia cuantitativa, estaban al 50 por ciento mientras que, finalmente, en el Oriente Medio se alcanzaba el 46 por ciento de lo normal.

En todos los continentes se ha producido una aceleración de la mejora, pero en Asia sigue aún habiendo gravísimos retrasos, principalmente pero no únicamente por la postura china de exigir Covid cero y cerrar y aislar al país en caso de encontrarse casos. Japón también está aplicando políticas muy restrictivas, aunque menos rígidas que China.

Fuente: IATA News

 

Noticias relacionadas


Mercosur y UE vuelven a negociar el acuerdo comercial


,

En un nuevo intento de acercar posiciones, representantes del  Mercosur y la Unión Europea (UE) se reunirán mañana y el miércoles en Brasilia, para avanzar en la elaboración...


UNCTAD: Reporte marítimo 2023 predice cambios en las rutas marítimas


,

Tensiones geopolíticas afectan los mercados de carga obligándo la búsqueda de rutas alternativas MundoMarítimo estuvo presente en la conferencia de prensa de la UNCTAD, organismo...


Paraguay: Plantean reemplazar parte de las importaciones de Argentina


,

Ante las trabas comerciales que impuso la Argentina a Paraguay proponen reemplazar parte de las importaciones provenientes del país vecino. El Equipo Económico Nacional (EEN) informó...