El Gobierno y la Unión Industrial Argentina (UIA) comenzaron el punteo para definir las autorizaciones al acceso de dólares a precio oficial para los sectores más sensibles, con el objetivo de sostener la producción y el empleo.

En ese marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, recibió al titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja en la sede de la cartera.

Desde que se hizo cargo del ministerio, Scioli tiene como objetivo asignar de manera quirúrgica los dólares disponibles en el Banco Central para mantener la producción en sectores clave de la economía.

La prioridad es que las divisas vayan a las industrias que generan valor y exportaciones, evitando que sea usadas para acciones especulativas o para que ingresen productos que no sean de primera necesidad.

En las últimas semanas el Banco Central acompañó la labor de Scioli flexibilizando el cepo. Entre las medidas adoptadas permitió el acceso al mercado de cambio a las empresas que deben pagar importaciones de insumos que salieron de puerto de origen antes del 27 de junio pasado.

Previamente, el BCRA también dispuso mejoras en las condiciones de acceso al mercado de cambio destinadas a la importación de bienes y servicios asociados con el sector productivo. Las medidas beneficiaron a la actividad energética, la producción de fertilizantes y fitosanitarios, los insumos destinados a elaborar productos para la exportación y la industria automotriz.

La reunión significa un acercamiento del Gobierno al sector industrial que había pedido ser partícipe de las negociaciones para definir la asignación de prioridades en el acceso al mercado de cambio.

Las restricciones para lograr dólares a precio oficial es una de las principales quejas que la cúpula de la UIA trata en cada una de sus reuniones de Junta Directiva.

“Urgen las soluciones que permitan continuar los procesos productivos y evitar la ruptura de las cadenas de pago a proveedores y consecuente caída de órdenes de compra imprescindibles para la producción industrial”, remarcó la UIA en su última reunión.

Escrito por 

NA – Buenos Aires, Argentina

Noticias relacionadas


Importaciones: los mecanismos de la región para operar sin dólares con Argentina


,

A partir de la restricción de divisas que experimenta la Argentina las economías de la región intentan sostener el nivel de sus exportaciones. Un...


Flexibilizan el cepo y las empresas podrán acceder a un tipo de cambio más alto: cuáles son las condiciones


,

La decisión podría ser la antesala de habilitar un desdoblamiento cambiario, señalaron especialistas del mercado NA.- El Banco Central anunció una nueva flexibilización del cepo cambiario para posibilitar...


Solución digital en la batalla para contener los incendios provocados por cargas declaradas erróneamente


,

A pesar de los esfuerzos de la industria y del gobierno, la carga peligrosa que no ha sido declarada, o que ha sido declarada...