El Gobierno nacional oficializó esta mañana la apertura de importaciones para productos de la canasta básica, incluidos medicamentos, alimentos y bebidas.
Además, esa resolución, que entra en vigencia desde este lunes, establece que estas mercaderías quedan exceptuadas “por un plazo de 120 días corridos, del régimen de percepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto a las Ganancias”. La excepción impositiva es “transitoria“.
No obstante, el documento sostiene que “el contexto de alta inflación que atraviesa el país requiere de la implementación de diversas medidas que permitan mitigar sus efectos sobre los sectores más vulnerables”.
Esta medida alentará la importación de productos de la canasta básica cuyo precio en el mercado local sea superior al precio internacional, lo que contribuirá a una mayor competencia y, en consecuencia, a una caída en la inflación y en el nivel de precio de estos productos.
La resolución señala que el objetivo es “disminuir la carga impositiva a la importación de una canasta de bienes de primera necesidad a efectos de que se genere una reducción de los precios de dichos productos, como continuidad de la política económica dispuesta por la Administración Nacional orientada a reducir la inflación”.
Entre los principales productos beneficiados se encuentran: banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, shampoos, pañales, entre muchos otros productos.
Fuente: Crónica