Buscan identificar las compras especulativas, ante la falta de dólares para importar energía

Las reservas del Banco Central preocupan al Gobierno por su escasez. Con miedo de no cumplir con las metas estipuladas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, buscan limitar las compras especulativas y ahorrar divisas para la importación de energía.

En los primeros meses del año, el Estado importó por casi 25.000 millones de dólares, a razón de 6.200 millones por mes, y se espera que ahora en mayo el número asciende a 7.500 millones. El número aumentó principalmente con la importación de energía, la cual debe efectuarse al contado y sin financiamiento.

Al gobierno le preocupan también las divisas gastadas en turismo en el exterior, aunque no esperan restringir más de lo estipulado por el Banco Central al momento. Funcionarios ya informaron que están trabajando en medidas que regulen la importación, para equilibrar la balanza de pagos y conseguir el superavit necesario impulsado por el FMI.

“Si no hubiéramos tenido los acuerdos con Brasil y Bolivia estaríamos peor, pero todavía falta importar mucho” informaron desde el Gobierno. La semana pasada se gastaron otros USD 500 millones en importar gas

Por el momento, las importaciones de las empresas buscarán que sean financiadas y que no se realicen al contado, entendiendo también que la lenta liquidación de divisas relacionadas al agro perjudicó las cuentas del BCRA.

Fuente: PoliticaHoy.com

Noticias relacionadas


Se realizaran adaptaciones en el puerto de Rosario luego del conflicto gremial


,

En el marco de las inspecciones integrales realizadas a raíz de la conciliación obligatoria que culminó con el conflicto que mantenía paralizado el Puerto...


La carga aérea vaticina un menor dinamismo de los ingresos y volúmenes para este año


,

El transporte aéreo de mercancías podrá mantener el tipo frente a los ingresos de 2019, pero el volumen de carga bajará el 6% EL...


Dólares, agro y SIRA: el campo aportó más de lo previsto pero la industria reiteró una advertencia al Gobierno


,

El tercer esquema especial de liquidación de divisas que concluyó el viernes pasado para la soja cumplió con las expectativas, pero expuso los problemas...