El Instituto Nacional del Agua (INA) presentó su último informe y aseguró que se está propagando una onda de crecida, pero que la misma no tienen magnitud suficiente para ubicar los niveles del agua en forma estable. Sin embargo, es baja la probabilidad de un retorno a los valores críticos

Las lluvias registradas permitieron detectar un repunte en el caudal de agua. De esta manera, los niveles se ubican desde el 3 de junio en la franja de aguas medias, retornando gradualmente hacia aguas bajas.

“Se espera que el promedio de junio 2022 se ubique en 2,30 metros por encima del de junio de 2021. Se considera baja la probabilidad de retorno a los valores críticos observados en los últimos dos años, aún en un escenario desfavorable”, aclararon.

Actualmente, se está propagando actualmente una onda de crecida, que alcanza a la sección Paraná – Santa Fe. “La onda no tiene la magnitud suficiente como para ubicar los niveles en la franja de aguas medias en forma estable. Pronto todos los niveles en todo el tramo en territorio argentino volverían a ubicarse en aguas bajas”, manifestaron.

Fuente: DataPortuaria

Noticias relacionadas


Se realizaran adaptaciones en el puerto de Rosario luego del conflicto gremial


,

En el marco de las inspecciones integrales realizadas a raíz de la conciliación obligatoria que culminó con el conflicto que mantenía paralizado el Puerto...


La carga aérea vaticina un menor dinamismo de los ingresos y volúmenes para este año


,

El transporte aéreo de mercancías podrá mantener el tipo frente a los ingresos de 2019, pero el volumen de carga bajará el 6% EL...


Dólares, agro y SIRA: el campo aportó más de lo previsto pero la industria reiteró una advertencia al Gobierno


,

El tercer esquema especial de liquidación de divisas que concluyó el viernes pasado para la soja cumplió con las expectativas, pero expuso los problemas...