“Argentina anota por segundo mes consecutivo superávit gemelos, tanto en el frente externo como el fiscal. En términos de Balanza Comercial, los datos que arroja son: exportaciones por u$s 5.531 millones e importacione por u$s 4.093 millones. Esto da como resultado una balanza comerciald de u$s 1.438 millones. El mejor febrero desde 2012“, aseveraron desde Romano Group.
Exportaciones e importaciones: cómo les fue en febrero
El mes pasado, además, las exportaciones aumentaron 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. En términos desestacionalizados, se observó un aumento de 2,5%, mientras que la tendencia-ciclo tuvo un incremento del 2,8% con respecto a enero. Los precios disminuyeron 6,8% y las cantidades aumentaron 13,5%.
Sector por sector: cómo fue la dinámica
En febrero, las exportaciones netas (exportaciones menos importaciones) de los principales productos y subproductos derivados del cultivo de la soja (porotos de soja, excluidos para siembra; aceite de soja en bruto; harina y pellets de la extracción del aceite de soja; y biodiésel y sus mezclas, entre otros) registraron un superávit de u$s740 millones de dólares, u$s32 millones de dólares superior al mismo período del año anterior. Las exportaciones aumentaron u$s82 millones y las importaciones u$s51 millones.
Por su parte, en el sector automotriz (vehículos para transporte de personas; vehículos para transporte de mercancías; y chasis, partes y neumáticos), las exportaciones netas tuvieron un saldo negativo de u$s250 millones. En febrero de 2023 habían registrado un déficit de u$s268 millones. Las ventas al exterior descendieron u$s15 millones y las compras u$s33 millones, ambas respecto a igual mes del año anterior.
Fuente: Ámbito