A partir de la quita del Impuesto País, quienes viajan deben prestar atención a los controles de la Aduana y los límites del monto por persona

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se encarga de la aplicación, percepción y fiscalización de los tributos nacionales, los recursos de la seguridad social y el control de las actividades del comercio exterior, con el objetivo de administrar y regular el sistema tributario.
En ese sentido, el organismo conducido por Juan Alberto Pazo implementó la eliminación del Impuesto País, decisión que cambia las reglas a la hora de hacer compras en el exterior. Por un lado, hay que tener en cuenta que los viajeros cuentan con una franquicia libre de impuestos que varía según el medio de transporte utilizado; la vía aérea y marítima ofrece $500 dólares, con otros $500 adicionales para el free shop, mientras que la vía terrestre o fluvial ofrece $300 dólares.

Los productos que ARCA permite ingresar sin pagar impuestos

Los productos que se pueden ingresar sin pagar impuestos según la normativa de la Aduana son:

  • Ropa
  • Computadora portátil que no requiera para su funcionamiento fuente exterior de energía
  • Teléfono celular
  • Libros y periódicos para uso del viajero.

ARCA: los productos que no se podrán ingresar a la Argentina

Los productos que están prohibidos ingresar según la normativa de la Aduana son:

  • Material arqueológico y cultural.
  • Mercadería con finalidad comercial o industrial.
  • Estupefacientes.
  • Armas y explosivos, salvo autorización del ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados).
  • Fuente: Ámbito

Noticias Relacionadas