La Cámara de Importadores de la República Argentina indicó que el sector se encuentra en “una de las peores situaciones de los últimos 20 años”
Medida para restringir el uso de dólares
En las últimas horas, además, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) redujo en un 25% el coeficiente denominado Capacidad Económica Financiera (CEF), con el que el organismo que conduce Carlos Castagneto trata de controlar que las firmas importadoras solo compren las divisas necesarias según lo indican su patrimonio e historial de importaciones.
La fórmula para obtener el CEF es desconocida por las empresas, quienes suelen alegar que la reducción del mismo suele obedecer a la necesidad de regular las importaciones. Pero más allá de ello, el problema ahora no es que se hayan frenado demasiado las compras del exterior, sino que habiéndose producido, no se pueden pagar porque faltan divisas.
El tiempo promedio para el pago es de unos 200 días, medidos desde el momento en que se descarga la mercadería en el puerto y se nacionaliza.
Fuente: Ámbito