Hace casi un año, algunos de las principales organizaciones de la industria del comercio y el transporte de bienes ICC, DCSA, BIMCO, FIATA y SWIFT lanzaron la Alianza Para el Futuro del Comercio (FIT, por su sigla en inglés) y firmaron un memorando de entendimiento para estandarizar la digitalización del comercio internacional. ¿El objetivo? colaborar en el desarrollo y adopción de estándares relevantes para facilitar el uso de conocimientos de embarque electrónicos (eBL) en todos los sectores de la industria del transporte marítimo, reporta Shipping and Freight Resource.FIT realizó una encuesta en junio de 2022 para medir el conocimiento y la adopción de eBL, así como los factores que dificultan su adopción.Los resultados de la encuesta muestran cierta promesa de crecimiento en el uso de eBL, pero identifican claramente los obstáculos que la industria debe abordar para que el eBL gane la aceptación generalizada.

Fuente: Portal Maritimo

Noticias relacionadas


CERA presentó propuestas para mejorar exportaciones


,

La Cámara de Exportadores de la República Argentina dio a conocer su Estrategia Nacional Exportadora. Se trata de más de 140 propuestas técnicas en...


Quejas de los importadores: aunque tienen las operaciones aprobadas no les entregan los dólares para pagarlas


,

Dicen que les van postergando la entrega de divisas. Anticipan que esto traerá más complicaciones en el sector externo ANNABELLAQUIROGA (Clarín) Pese a que...


Exportadores piden acelerar ingreso de insumos con valores bajos


,

La cámara CERA hizo el planteo al Gobierno, porque hay casos de montos menores que están por ingresar Por Francisco Martirena (Bae Negocios) En un...