Según un informe de Kantar que evaluó la opinión de 1.001 argentinos, tres de cada diez consumidores del país realizaron compras internacionales en el último año. Esto responde a una inconformidad con la oferta local, en promedio un 46% de los encuestados no lo está.

Una investigación de Kantar reveló que el consumidor argentino atraviesa una etapa de transformación marcada por el acceso a productos del exterior. El estudio devela el interés por adquirir artículos internacionales a partir de la aparición de plataformas digitales con envíos puerta a puerta en el país. Esta tendencia refleja un cambio en las expectativas: el comprador se siente más empoderado y busca opciones que combinen variedad, precio y calidad.

De acuerdo con el estudio, el 35% de los argentinos adquirió productos fuera del país en los últimos doce meses, ya sea mediante viajes, encargos a terceros o plataformas online con envío internacional. La indumentaria lidera el ranking de compras, seguida por calzado, tecnología, cosmética y productos de electrónica. La apertura hacia este tipo de consumo responde no sólo a la posibilidad de comparar precios, sino también al atractivo de acceder a marcas y artículos que en muchos casos no se encuentran en el mercado local, afirma el comunicado.

El nivel de satisfacción con las compras online internacionales es alto: un 68% calificó su experiencia como positiva. Además, el 81% de quienes ya probaron este canal aseguró que volvería a hacerlo, lo que demuestra un potencial de crecimiento sostenido. En el segmento de jóvenes adultos entre 25 y 34 años, la intención de repetir la compra asciende incluso al 93%. Entre quienes aún no compraron, más de la mitad se muestra dispuesta a considerar la opción en el corto plazo.

Cinco resultados clave del informe
• 35% de los argentinos compró productos en el exterior en el último año.
• 68% calificó como positiva su experiencia en plataformas online con envío internacional.
• 81% de quienes ya compraron en el exterior volvería a hacerlo.
• Los productos más adquiridos son: indumentaria (56%), calzado (34%), tecnología (31%), cosmética (24%) y electrónica (12%).
• Variedad (94%) y precio (90%) son los factores que más motivan a los argentinos a comprar fuera del país.

Los motivos principales detrás de esta preferencia son la variedad y el precio. El 94% de los compradores valoró la diversidad de opciones, mientras que el 90% destacó el costo como factor decisivo. Incluso entre quienes todavía no experimentaron la compra en el exterior, la percepción se repite: un 83% prioriza la variedad y un 73% el ahorro frente a la oferta local. La encuesta también revela un punto crítico: casi la mitad de los argentinos considera insuficiente la oferta local, con categorías que los consumidores perciben como estancadas.

Fuente: Marketers by Adlatina

Noticias Relacionadas