Organizada por La Rural, Copal y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, la feria Argentina Alimenta 2026 reunirá a 300 expositores nacionales e internacionales en Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento global del sector alimentario argentino. El evento cuenta con el respaldo de FIRA BARCELONA.

La industria alimentaria argentina sumará una nueva plataforma de negocios y visibilidad internacional con la realización de Argentina Alimenta 2026, feria que fue presentada oficialmente como un espacio destinado a potenciar el sector a nivel global. El evento está programado del 16 al 19 de noviembre de 2026 en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires.

La organización está a cargo de La Rural, Copal y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Además, cuenta con el apoyo de FIRA BARCELONA, entidad reconocida como uno de los organizadores feriales más grandes de Europa.

Propuestas y alcance internacional

Argentina Alimenta 2026 prevé la participación de más de 300 expositores, tanto nacionales como internacionales. El encuentro incluirá una ronda de negocios orientada a compradores globales, así como espacios dedicados a la innovación, capacitación profesional y experiencias gastronómicas.

Según informaron los organizadores, la feria apunta a consolidar la proyección internacional de la industria alimentaria del país y a generar nuevas oportunidades para empresas argentinas en los mercados externos.

Apoyo institucional y expectativas

El respaldo de FIRA BARCELONA busca aportar experiencia en la realización de eventos de gran escala, facilitando la llegada de actores internacionales y la profesionalización de la muestra. La presencia de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional refuerza la intención de atraer inversiones y promover exportaciones.

Durante la presentación, los organizadores manifestaron su expectativa positiva respecto de la convocatoria: “Esperamos que muy bien”, expresaron al dar la bienvenida en el comunicado.

La próxima edición de Argentina Alimenta se posiciona así como el primer espacio estratégico para el intercambio comercial y la actualización de tendencias en la industria alimentaria argentina y global.

Fuente: Revista Mercado

Noticias Relacionadas