La petrolera uruguaya Ancap no importaba crudo desde la Argentina desde el año 2000. Recibió crudo de Vaca Muerta. Y habría regularidad futura.

En septiembre 2022, 22 años después, la Argentina volvió a exportar petróleo a Uruguay: una compra de Ancap, la petrolera estatal, que importó 450.000 barriles de crudo de Vaca Muerta, clase ‘ Medanito’, equivalente al WTI (Texas).

 

Ancap, la petrolera estatal uruguaya evalúa una «corriente regular» de abastecimiento desde Vaca Muerta. Así lo confirmó su presidente, Alejandro Stipanicic. El mes pasado, hizo una compra de 450.000 barriles de crudo «Medanito» de Vaca Muerta que desembarca esta semana. Vale recordar que para Uruguay los proveedores habituales son Nigeria, Angola, Estados Unidos y Ghana. “Tenemos que verificar la calidad. No estamos seguros de que sea tan estable como en el pasado”, señaló el funcionario en declaraciones a la revista local Búsqueda.

 

Agregó que ese tipo de crudo “era el mejor de Argentina, pero ahora es una mezcla de distintos pozos de Vaca Muerta”. Consideró que de lograr una “corriente regular” de importación los costos de transporte serían menores para Ancap porque el barco sería más pequeño, pero el trayecto más corto. “La limitante es el transporte, hay un trade off entre tamaños, distancias y frecuencias, pero si logramos una corriente regular se podría conseguir un barco que haga el ida y vuelta más seguido. Esa sería la apuesta”, explicó Stipanicic.

“Por ahora estamos haciendo el esfuerzo. Más adelante veremos los resultados”, alegó, ya que podría “ayudar” en el “ahorro de costos” logísticos de la petrolera estatal.

Fuente: Ámbito

Noticias relacionadas


SIRA y SIRASE para importaciones: midieron el efecto en los dólares, competitividad e inversión


,

La cámara que nuclea al sector exportador cuantificó el efecto de la falta de competitividad y la sobrerregulación en el ingreso de divisas. ¿Cuántos...


Emiten los primeros eBL para transporte de energía y envíos a granel


,

Global Shipping Business Network (GSBN) anunció que COSCO SHIPPING Energy Transportation (COSCO Energy) y COSCO SHIPPING Bulk (COSCO Bulk) se unieron al consorcio como...


José María Lojo: “El Puerto La Plata va a ser el puerto oceánico del Río de la Plata”


,

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, visitó Ciudadanos y explicó cuál es el potencial que tiene para...