ARCA redujo la cantidad de trámites que se requerían para esas importaciones, además de eliminar el régimen de información para el transporte de caudales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA) dispuso la simplificación de los trámites de importación de productos alimenticios e insumos industriales y además eliminó el régimen de importación para transporte de caudales, con el propósito de desburocratizar las respectivas actividades.

Las medidas se implementaron a través de las Resoluciones Generales 5730/2025, 5731/2025 5733/2025, todas publicadas hoy en el Boletín Oficial, en cuya edición la ex AFIP dio a conocer un total de once normas de amplio alcance.

Insumos industriales

La RG 5730 simplifica el proceso de importación de los insumos industriales valorizados en origen, como residuos de papel, cartón, plásticos, textiles, chatarra ferrosa y no ferrosa, entre otros.

A partir del dictado de esta medida, se centraliza la documentación en un único punto de entrada digital y, en lugar de tener que presentar la misma información a múltiples organismos de forma separada, la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (Vucea) permite hacerlo a través de una sola herramienta.

Las pautas del procedimiento para la declaración de la autorización se encuentran en el “Manual de Usuario Externo” que estará disponible en el micrositio “Vucea – Ventanilla Única de Comercio Exterior” del sitio web de ARCA.

Productos alimenticios

Por su parte, la RG 5731 incorpora al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (Vucea) el aviso de importación y la autorización de importación de productos alimenticios de otros orígenes.

Desde ahora, se podrá presentar, gestionar y validar de manera electrónica los certificados de Recepción de Licencias, Permisos, Certificados y Otros documentos (LPCO) permitiendo la interoperabilidad entre la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y ARCA.

Anteriormente, esta gestión debía ser realizada ante el Anmat, de manera más fragmentada y a través de intermediarios, con trámites separados y generalmente presenciales, lo que a juicio de ARCA “incrementaba el riesgo de errores en la documentación”.

Transporte de caudales

En otro orden, la eliminación del régimen de información para transporte de caudales  representa el séptimo de esta clase de registros que se dejó sin efecto en lo que va de 2025.

El organismo recaudador señaló en un comunicado que con la medida “busca optimizar el volumen de datos que recibe para incrementar la eficiencia en la gestión” y que su implementación “permitirá reducir la carga burocrática a las empresas del sector”.

Hasta la aplicación de esta norma, las empresas tenían que informar a ARCA sobre quién contrataba sus servicios y qué operaciones realizaban, así como los detalles sobre el movimiento de dinero.

Desde el 1° de agosto las empresas ya no tendrán que reportar esta información, con el beneficio de tener que dedicar menos tiempo a completar formularios, con reducción de costos administrativos y mayor agilidad en sus operaciones.

Para ARCA implicará menos datos innecesarios que procesar, mayor eficiencia en sus sistemas y un mejor enfoque en información realmente útil, en tanto para los ciudadanos representará mayor privacidad en sus transacciones y procesos más ágiles cuando usan estos servicios.

El régimen había sido creado en 2012 y según ARCA “generaba un exceso de datos innecesarios que dificultaban una gestión eficiente, sin que redundara en una optimización de la recaudación ni de la fiscalización”.

Fuente: Bae Negocios

Noticias Relacionadas