El país euroasiático es uno de los principales compradores de fruta argentina

Un embarque de peras y manzanas que tenía como destino el puerto de San Petersburgo en Rusia no podrán ser desembarcadas debido al desplome del rublo tras la invasión a Ucrania lanzada por Vladimir Putín.

Según informó el sitio especializado “Bichos de Campo”, se trata de un embarque de 35 toneladas de esas frutas que salieron desde San Antonio Oeste en Río Negro y tenían diferentes destinos.

La porción que estaba destinada a Rusia deberán buscar nuevos destino dado que la ecuación financiera hace inviable la operación.

Esto resulta una muy mala noticia para la región dado que Rusia es uno de los principales compradores de fruta argentina.

Según explicó el sitio web, en febrero, una caja de peras destinada al mercado de Moscú podía colocarse entre los 2200 y los 2400 rublos por tonelada, es decir, alrededor de 30 u$s/tonelada. Pero en la actualidad ese valor bajó a los 17 dólares, una cifra que, en función de los costos que afrontan los exportadores, implica trabajar a pérdida.

Escrito por 

Buenos Aires, NA

Noticias relacionadas


Dólares y comercio exterior: amplían permiso para cancelar importaciones con fondos de exportaciones


,

El Banco Central reglamentó la aplicación de divisas generadas por operaciones de exportación al pago de títulos de deuda destinada a financiar importaciones y...


Nuevas regulaciones del Banco Central sobre financiación de importaciones


,

El 20 de septiembre de 2023, el Banco Central de la República Argentina emitió la Comunicación “A” 7845, mediante la cual se habilitó aplicar divisas de...


Alerta por los cambios en un jugador clave que pueden generar más costos para exportar e importar


,

Las cámaras de industria, comercio, de exportación e importación cuestionaron la prórroga a las concesiones portuarias y alertaron por la actualización de tarifas. Efecto...