El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la calidad e inocuidad del primer lote de vacunas contra la fiebre aftosa que Argentina exporta a Indonesia.

El envío, realizado por Biogénesis Bagó, se hizo luego de cumplido el proceso de verificación de calidad, ratificando el rol y experiencia que tiene el Senasa en el control de la enfermedad.

Por su parte, la presidenta del Senasa afirmó que “para la Argentina es muy importante abrir un nuevo mercado para la exportación de vacunas producidas en nuestro país. Dos laboratorios nacionales solicitaron al Senasa que efectúe estos controles, procedimiento que ya culminó con el primer lote de vacunas que se exportaron en este mes”.

Según datos del gobierno de Indonesia, hasta inicios de agosto la enfermedad afectó a más de 455.000 cabezas de ganado en 23 de las 37 provincias del archipiélago, provocando la muerte de 4.720 animales y la de otros 7.561 que debieron ser sacrificados. Para evitar la propagación de la enfermedad, ese país -que hasta mayo se encontraba libre de fiebre aftosa desde 1986, estatus reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal en 1990- lanzó un programa nacional de vacunación de emergencia.

El país asiático, uno de los 20 más importantes del mundo en cantidad de animales de producción, está viendo afectado de manera considerable la salud y la productividad en bovinos, cabras, ovejas y cerdos. En este marco, Biogénesis Bagó realizó su primera exportación a Indonesia para colaborar con el control de la emergencia sanitaria, mientras que el Centro Diagnostico Veterinario (CDV) hará lo propio en septiembre.

Cabe destacar que a la apertura de este nuevo mercado de Indonesia se suma el de Taiwán, Corea del Sur, Jordania e Israel. Además, la Argentina exporta la vacuna contra la fiebre aftosa a distintos países de Sudamérica.

Fuente: SENASA

Noticias relacionadas


Mercosur y UE vuelven a negociar el acuerdo comercial


,

En un nuevo intento de acercar posiciones, representantes del  Mercosur y la Unión Europea (UE) se reunirán mañana y el miércoles en Brasilia, para avanzar en la elaboración...


UNCTAD: Reporte marítimo 2023 predice cambios en las rutas marítimas


,

Tensiones geopolíticas afectan los mercados de carga obligándo la búsqueda de rutas alternativas MundoMarítimo estuvo presente en la conferencia de prensa de la UNCTAD, organismo...


Paraguay: Plantean reemplazar parte de las importaciones de Argentina


,

Ante las trabas comerciales que impuso la Argentina a Paraguay proponen reemplazar parte de las importaciones provenientes del país vecino. El Equipo Económico Nacional (EEN) informó...