La provincia de Santa Fe participa en la Expo Internacional de Petróleo y Gas 2025, presentado su capacidad industrial y de servicios vinculados a la cadena de hidrocarburos, con un foco especial en proyectos de gasificación y desarrollo de la cadena de valor energético.
La Exposición Internacional de Petróleo y Gas 2025 (AOG Expo 2025) abrió sus puertas en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires, marcando un encuentro clave para el sector energético en América Latina. En ese contexto, la provincia de Santa Fe prepara la inauguración oficial de su stand institucional, donde una veintena de empresas locales exhibirán su capacidad tecnológica, industrial y de servicios relacionados con la cadena de hidrocarburos. La apertura oficial del espacio santafesino está prevista para este miércoles 10 de septiembre a las 15 horas, en el stand 3H10.
La participación de Santa Fe en esta feria refleja una estrategia del Gobierno provincial orientada a fortalecer las cadenas proveedoras de la industria energética. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, expresó que “trabajamos para potenciar nuestras cadenas de valor con una visión de futuro, fomentando eficiencia, innovación e inversión, y brindando a las empresas locales las herramientas necesarias para integrarse en los entramados competitivos del país”.
Puccini resaltó la articulación que la provincia ha desarrollado con Vaca Muerta, incluyendo relaciones sólidas con la región de Añelo, el convenio histórico con YPF, y acuerdos con Chubut. Además, Santa Fe ha puesto a disposición su infraestructura logística para la cadena minera, promoviendo encuentros de trabajo con provincias como Catamarca y Salta. Como resultado, parte del litio exportado por Argentina transita por puertos santafesinos, consolidando a la provincia como un actor clave en esta cadena de valor.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, destacó la importancia de la presencia santafesina en la feria: “Es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo del sector energético y minero. A través de la Mesa Santafesina de Gas, Petróleo y Minería, articulamos esfuerzos entre el sector público y privado, promoviendo oportunidades de negocio, financiamiento y capacitación para fortalecer a nuestras empresas y posicionar a Santa Fe en la transición energética”.
La AOG Expo 2025, considerada una de las ferias más relevantes de la región, se realiza hasta el 11 de septiembre y reúne a más de 540 expositores. Se espera la visita de unos 25.000 empresarios y profesionales del sector, que podrán recorrer una agenda que abarca desde exploración y producción hasta transporte, refinación, distribución, comercialización y servicios especializados.
La participación de Santa Fe refleja la diversidad del entramado productivo provincial, que abarca ingeniería de procesos, fabricación de equipos y estructuras metálicas, desarrollo de software, inteligencia artificial y tratamiento de efluentes. Las empresas locales tendrán la oportunidad de exhibir soluciones en eficiencia y sustentabilidad, contribuyendo a la modernización y competitividad del sector.
Una de las principales novedades será la presentación de Enerfe, la empresa provincial de Gas y Energías Renovables, que detallará su plan de gasificación con la construcción de cinco gasoductos, con una extensión total de 610 kilómetros y una inversión de cerca de 196 mil millones de pesos. El proyecto beneficiará a más de 120.000 santafesinos en 45 localidades, además de conectar a 250 industrias que buscan mejorar su productividad mediante el acceso al gas natural.
En el stand de Santa Fe también participarán firmas como BLC Oil & Gas, MFA Módulos Funcionales, TechPlas, Inisoft Global, A&C Soluciones Oleohidráulicas, Lista Casas Inteligentes, Moro Hidráulica, Prelast, Four Natural Energy, Gelvez, Consultores en IT, Caelis Energy, Aguas & Procesos, Mefa Ingeniería, Cym Materiales, Innova Ingeniería, Store in House, Indecar y Ribron.
Estas empresas representan a diez localidades de la provincia y reflejan la amplitud del entramado productivo santafesino, que actualmente cuenta con más de 300 firmas integradas en la cadena de valor energética. La presencia en la expo refuerza el compromiso de Santa Fe con la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo industrial en un sector clave para el crecimiento del país.
Fuente: Revista Petroquímica